MENTIRA Y ENGAÑO ¿DE QUÉ SE EXTRAÑA USTED?
De entre todos los mandamientos del Antiguo Testamento hay uno particular que está completamente muerto en nuestros días: el de “no dirás falso testimonio ni mentirás“. Vivimos en una sociedad de civilizado cinismo. La vida obliga a mentir para evitar que las verdades provoquen conflictos. Es el cumple y miento de la cotidiana hipocresía.
Pero cuando a la mentira se le añade una intención aviesa (que es la de perjudicar a una víctima en la medida en que ese mismo perjuicio provoca un beneficio en quien lo ejercita) dejamos de hablar mentira, para tomar la dimensión de lo que conocemos como engaño. LEER MÁS
EL PARO: ESA MUERTE LENTA, SIN SANGRE Y EN SILENCIO

El paro es como una enfermedad que va acabando lentamente contigo.
Tienes la sensación de no poder devolver a tu familia todo lo que han hecho por ti. Tienes la sensación de no poder devolver a la sociedad todos los recursos que durante tu formación y años de esfuerzo han puesto para ti. Tienes la sensación de no construir nada, de no aportar nada, de no poder llevar a cabo ningún proyecto de realización personal. Y tienes también una sensación de inutilidad que merma tu autoestima; de manera que con todo ello llega un momento en que ya no confías en ti y en tus capacidades, y por tanto, mucho menos eres capaz de transmitírselo a los demás… LEER MÁS
¿UN MUNDO LIBRE O DE MURALLAS INVISIBLES?

Desde tiempos del imperio romano todos sabemos que cuando a un pueblo no se le podía ganar por las armas la estrategia era aislarlo; de manera que sus soldados finalmente, o terminaban rindiéndose ante la falta de provisiones, o acababan muriendo asediados por el hambre… LEER MÁS
REFLEXIONES SOBRE EL ACTUAL SISTEMA ECONÓMICO Y SOCIAL

Tenemos un sistema que no nos ofrece satisfacer las inquietudes vocacionales del hombre, que no vale para generar una esperanza en nuestras vidas o para encontrar un sentido en ella.
Tenemos un sistema que sólo permite hablar de números, de elementos tangibles, de materia, pero que es incapaz de interpretar los sentimientos de las personas, que es desde donde nace gran parte de lo que somos.
Y sobre todo tenemos un sistema que no favorece la fraternidad de esas mismas personas porque no está construido desde el respeto, ni desde los principios que organizan los demás elementos de la naturaleza, sino únicamente desde las ambiciones desmedidas del hombre…
LEER MÁS
CARTA ABIERTA AL SANTO PADRE ANTE ‘EL PECADO’ DE MIS RESPONSABLES

Soy un español que me llamo precisamente como Usted, habiendo formado parte de una comunidad de jóvenes jesuitas durante más de 7 años en la Parroquia de San Francisco de Borja de Madrid; y a Quien me dirijo especialmente en la necesidad de expresarle una serie de reflexiones desde mi experiencia de vida; precisamente con motivo de uno de sus más valientes discursos calificando de “pecado gravísimo” a “los que por maniobras económicas, para hacer negocios que no están claros, cierran fábricas y quitan el trabajo a los hombres”. LEER MÁS